Reduce riesgos de fraude interno y malas prácticas con un buen programa de conflicto de interés

5 min. de lectura

Cover Image for Reduce riesgos de fraude interno y malas prácticas con un buen programa de conflicto de interés

Un programa de conflicto de interés robusto es una inversión estratégica que protege el valor de tu compañía y que incluso te puede ayudar a transformar la cultura de la empresa. Si eres líder del equipo legal, desarrollar uno puede marcar un hito para la salud de la organización porque te ayudará a evitar fraudes internos y malas prácticas, al tiempo que impulsarás la confianza, transparencia y el rendimiento financiero a largo plazo.

Por si fuera poco, con la ayuda de la tecnología de plataformas como Plutto podrás hacerlo de manera ágil, transparente y a mucho menor costo del trabajo manual.

En este post te mostramos y explicamos la importancia de desarrollar uno en tu empresa.

El valor de la anticipación

La detección temprana de riesgos representa quizás la ventaja más tangible para los departamentos legales y de cumplimiento. Puede ser que lo hayas olvidado, pero viene bien recordar el caso de Wirecard que en 2020 se transformó en un excelente ejemplo de cómo la ausencia de controles adecuados puede desencadenar una catástrofe corporativa.

Con un programa efectivo, los responsables legales pueden identificar relaciones problemáticas entre empleados y proveedores, inversiones personales conflictivas o vínculos familiares que comprometan la objetividad, antes de que estas situaciones escalen a fraudes mayores o violaciones regulatorias costosas.

La protección ante sanciones regulatorias constituye otro beneficio directo para los profesionales legales. Las autoridades han intensificado su vigilancia y endurecido las consecuencias por incumplimiento en todo el mundo. Chile no es la excepción.

Un buen programa de conflicto de interés bien documentado y aplicado consistentemente sirve como evidencia de diligencia debida ante investigaciones regulatorias.

Estándares altos = Más valor y eficiencia

La creación de una cultura de transparencia puede traducirse en resultados medibles. Ethisphere hace un seguimiento anual a las compañías que mantienen estándares éticos elevados. Según sus estudios, las empresas incluidas en la lista de "Las Compañías Más Éticas del Mundo" de 2024 superaron en valor en un 12.3% durante los últimos cinco años a otras compañías globales que no mantienen estas prácticas.

Es cierto que hay muchos factores que además influyen en estos resultados, pero no deja de ser un síntoma a tomar en cuenta. Más importante que los rankings, es que mantener estándares altos en relación a los conflictos de interés le permite a compañías como la tuya:

  • Optimizar procesos de contratación

  • Reducir riesgos en la cadena de suministros

  • Mayor transparencia organizacional

  • Protección de la reputación corporativa

  • Prevención de infracciones legales y regulatorias, reduciendo el riesgo de multas y sanciones

  • Mejora en la toma de decisiones, asegurando que estas se basen en los mejores intereses de la organización y no en intereses personales

  • Creación de una cultura ética

  • Detección temprana de posibles conflictos, previniendo crisis

  • Aumento de la eficiencia operativa al establecer procesos claros

  • Reducción de riesgos financieros asociados con transacciones que podrían estar influenciadas por intereses particulares.

Para las compañías que hacen bien su trabajo de anticipación, cada escándalo evitado significa menos litigios, menor gasto en manejo de crisis y relaciones públicas, y preservación de relaciones sólidas con sus inversionistas.

Cultura ética corporativa: Beneficios tangibles para departamentos legales y de cumplimiento

Una cultura ética sólida es un imán para el talento, los clientes y los inversores. Las empresas que demuestran un compromiso con la integridad construyen una reputación positiva, lo que se traduce en una mayor lealtad y confianza. Esto, a su vez, genera un ciclo virtuoso: la confianza atrae más oportunidades de negocio y fortalece las relaciones con los grupos de interés.

Reducción de riesgos y mejora del rendimiento financiero:

La ética empresarial es quizás la estrategia más directa y eficiente para gestionar riesgos. Las empresas éticas son menos propensas a enfrentar problemas legales, sanciones financieras y daños a su reputación. Además, una cultura ética fomenta un ambiente de trabajo positivo, lo que se traduce en una mayor productividad y eficiencia.

Creación de un ambiente de trabajo positivo y productivo:

Un entorno laboral ético fomenta el respeto, la transparencia y la equidad. Los empleados se sienten valorados y motivados, lo que se traduce en un mayor compromiso y rendimiento. Además, una cultura ética promueve la colaboración y la innovación, ya que los empleados se sienten seguros para expresar sus ideas y opiniones.

¿Cómo Plutto te ayuda con tu programa de conflicto de interés?

En Plutto queremos ahorrarte problemas, tiempo y costos.

La tarea de rastrear y evaluar estos conflictos puede ser tediosa y consumir tiempo valioso, llegando a tomar días, semanas o incluso meses en los casos más complejos. Con Plutto, este proceso se reduce a segundos, entregándote resultados casi instantáneos.

Nuestra plataforma te permite identificar de forma proactiva y expedita a cualquier parte interesada que pueda presentar un conflicto, lo que te posibilita tomar decisiones fundamentadas y proteger la reputación e integridad de tu empresa.

El proceso consta de tres pasos

  1. Plutto busca y analiza automáticamente a las empresas y personas relacionadas directamente a tu compañía. De todas formas, puedes agregar empresas y personas adicionales manualmente y así tener el panorama completo de relaciones entre proveedores, personas y tu empresa.

  2. Plutto, de forma automática, revisa todas estas empresas y personas relacionadas que ya están ingresadas y busca relaciones entre ellas. Esos datos los cruzamos con la cartera de proveedores que ya tienes cargados y con la nómina de empleados de tu empresa.

  3. Finalmente, nuestra plataforma levanta alertas con los hallazgos de esta revisión. Así podrás tener toda la información necesaria para tomar decisiones, prevenir riesgos reputacionales, y financieros, para tu empresa.